JURADO: SECCIÓN COMPETITIVA "PANORAMA DOCUMENTAL"

ANDREA MOLFETTA
 
Es escritora e investigadora adjunta del CONICET – Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. PhD en Cine por la Universidad de São Paulo (Brasil), es profesora del Posgrado en Documental Periodístico de la UNTREF, de la Maestria en Documental de la FUC y del Observatorio Documental. Fundadora y primera presidenta de la ASAECA – Asociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual (2008-2010). Publica ensayos en distintas lenguas sobre documental, arte electrónico y subjetividad en el Conosur desde 1998. Fue Profesora Visitante de la Escola de Comunicações e Artes de la Universidade de São Paulo (2001/02) y de la Escola de Comunicação de la Universidade Federal do Rio de Janeiro (2004-2005 y 2008). Es miembro del consejo editorial de revistas científicas argentinas y brasileras.
 
 
 RAMIRO GARCÍA
 
Licenciado en Enseñanza de las Artes Audiovisuales de la UNSAM - E.N.E.R.C (Escuela Nacional de Experimentacion y Realizacion Cinematografica) y Egresado en el año 2000 en la Carrera de Direccion de Cine en la E.N.E.R.C.
Fue becado por el PROGRAMA IBERMEDIA, para realizar un curso de Produccion y Direccion de Documentales en la EICTV (Escuela Internacional de Cine y Television de San Antonio de los Baños, Cuba).
Fue invitado como jurado a la muestra de video joven "La 240" en Costa Rica y al V FICVAC "Ojo al Sancocho" en Bogota, Colombia. Participo como panelista del FENAVID Internacional 2008 en Santa Cruz, Bolivia y de "Visiones Perifericas" en Rio de Janeiro 2010.
Coordinador del proyecto "Ser Joven Hoy en Argentina" seleccionado por el Programa "Nuestro Lugar" del Ministerio de Desarrollo de Nacion.
Coordinador del proyecto "Transito a la creatividad" seleccionado por el Programa "Puntos de Cultura" de la Secretaria de Cultura de Nacion.
Coordinador General del Proyecto “Cine en Movimiento” dedicado a la formación de niños y jóvenes en el manejo del lenguaje audiovisual.
Director de los aclamados documentales "El tren blanco" y "Los nadies".


CAROLINA ZARZOSO PAOLONI
 
Licenciada en Comunicación Social, Periodista, estudió la Licenciatura en Artes Audiovisuales y actualmente realiza una Maestría en Lenguajes Artísticos Combinados en el IUNA. Fue comentarista cinematográfica en radios y publicó numerosos artículos de cine en revistas, diarios y en sitios de Internet. Se desempeñó en los rubros de dirección, guión, producción y cámara en videoclips y cortometrajes. Como miembro del Equipo de Investigación Científica y Artística de la Secretaría de Investigación y Posgrado del IUNA, publicó el libro "Formas de la memoria. Notas sobre el documental argentino reciente". Actualmente trabaja en la Dirección Nacional de Juventud del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación promoviendo el desarrollo de políticas públicas culturales destinadas a las juventudes.