ANUNCIO: SECCIÓN COMPETITIVA "PANORAMA DOCUMENTAL"

El Feestival Internacional de Cine sobre Diversidad Sexual y Género de Argentina, LiberCine, anuncia las películas seleccionadas en su nueva "Sección Competitiva: Panorama Documental"
 
Producciones documentales de Alemania, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, EE.UU, México y Venezuela conforman esta nueva sección que será evaluada por un Jurado que determinará el "Mejor Documental" de la Sección así como otorgará dos "Menciones Es peciales": al "Mejor Cortometraje Documental" y al "Mejor Medio o Largometraje Documental".
 
Las películas seleccionadas son:
 
-Zucht und ordnung (Ley y orden), de Jan Soldat (Alemania, 9 minutos, 2012)
-Muñecas blancas, de Julián Cáneva (Argentina, 1 minuto, 2012)
-Aborto clandestino: crucifixión democrática, de Colectivo Elsa Torres (Argentina, 60 minutos, 2011)
-Além das 7 cores, de  Camila Biau (Brasil, 20 minutos, 2012)
-El cajón, de Verónica Quense (Chile, 50 minutos, 2012)
-Ex Matías, de Colectivo Miope (Chile, 13 minutos,  2010)
-Traje de caballero, de Francia Rosales Villablanca (Chile, 7 minutos, 2010)
-Putas o peluqueras, de Mónica Moya (Colombia, 50 minutos, 2011)
-Transformer, de Billy Muñeka (Colombia, 8 minutos, 2011)
-El entorno diverso de Sebastián, de Claudia Fonseca (Colombia, 23 minutos, 2011)
-AKA Blondie, de Jon Watts (EE.UU, 50 minutos, 2012)
-Transexual en la tierra de las sonrisas, de Marcos Nelson Suarez (EE.UU, 28 minutos, 2012)
-Para ser… Estética e identidad transexual, de Gustavo Aviña Cerecer (México, 22 minutos, 2011)
-Mesa para seis, de  José Ángel Corona (Venezuela, 22 minutos, 2012)
-Construcción, de Eva Pérez Barreto (Venezuela, 8 minutos, 2012)
 
A la brevedad, se dará a conocer a los/las integrantes del Jurado así como las películas seleccionadas para la "Competencia Internacional" y las que integrarán las distintas secciones fuera de competencia.