SECCIÓN: ACTIVISMOS (POLÍTICAMENTE INCORRECTXS)

LAS PELÍCULAS DE ESTA SECCIÓN SERÁN EXHIBIDAS EN EL CENTRO CULTURAL Y BIBLIOTECA POPULAR "EL SUEÑERO" (Tomás Liberti 1133/35 - La Boca) LOS DÍAS 26, 27 Y 28 DE NOVIEMBRE A LAS 20Hs


ESTRENO EN ARGENTINA
Gladys, de Rodrigo Araya (Documental, 110 minutos, Chile, 2009)
Sinopsis:
Largometraje de corte totalmente independiente sobre la líder de la izquierda chilena; la desaparecida Gladys Marín Millie, con entrevistas inéditas a Volodia Teitelboim, Pedro Lemebel, Tomás Moulian, sus hijos y sus hermanas, más testimonios de amigos y cercanos. Con material de archivo impactante.








Furia travesti. Una historia de travajo, de Amparo González Aguilar (Documental, 30 minutos, Argentina, 2010)
Sinopsis.
“Nadia Echazú” es una Escuela Cooperativa Textil creada por la activista Lohana Berkins donde travestis y transexuales trabajan y se capacitan para salir de la prostitución. A dos años de su inauguración, las 30 integrantes originales se convirtieron en 60. Se alentó a la creación de otras dos cooperativas en el conurbano, y se abrió un camino alternativo al callejón sin salida de la marginación. Las propias protagonistas cuentan su historia.

Caleidoscopio (Vuvuzela Producciones, Argentina - Córdoba, Documental, 56 minutos, 2010)
Sinopsis:
Cuatro historias de vida se entrelazan cuando la lucha por los derechos es el punto clave para generar un cambio social. Caleidoscopio es un recorrido por estas cuatro historias y el logro de una lucha colectiva: La ley de “matrimonio igualitario” en Argentina.



El Che de los Gays, de Arturo Alvarez (Documental, Chile, 35 minutos, 2005)
Sinopsis:
Documental sobre la vida del periodista y activista gay chileno Victor Hugo Robles