PROYECCIONES ESPECIALES FESTIVAL LIBERCINE BUENOS AIRES 2011

Juntitos 35minutosdeamor de Diego Stickar
(Argentina, Video arte experimental, 2010)

Sobre la obra:
j u n t i t o s es una serie de videos nacidos en Buenos Aires a fines del año 2010.
j u n t i t o s es una serie que podría leerse como virtuales cartas de amor, como cartas escritas en un diario abierto, sin azar.
j u n t i t o s juega sutil y explícitamente con los límites. Se mueve EN el límite. Desorienta con placer.
j u n t i t o s podría leerse como imágenes cotidianamente pornográficas.
j u n t i t o s abre en la censura.
j u n t i t o s es una obra de videoarte que muta
LUNES 28 - 21.30Hs
ESPACIO INCAA KM 3 ARTE CINEMA

NO A LA HOMOFOBIA - EDUCAR EN LA DIVERSIDAD
¿DÓNDE ESTÁ LA DIFERENCIA?
Colombia, Documental experimental, 2010

Qué nos hace iguales? Qué nos hace diferentes? El gusto por una u otra música? Que vos quieras ser artista y yo ingeniero? Que te gusten los hombres y/o las mujeres?
"¿Dónde está la diferencia? es un documental experimental que aborda la cotidianidad de 6 miembros de la comunidad LGTB con el animo de reflexionar en torno a lo que nos une como especie… nuestra propia humanidad, nuestra tolerancia y respeto por las elecciones de los demás.
A cada participante se le entregó una cámara durante 4 días para que se grabaran siendo ellos mismos, permitiendo una mirada sin intrusión a sus mundos, a sus miedos y alegrías.
El documental es una iniciativa de la Fundación Triangulo, la Agencia para la Cooperación Internacional Extremadura, Colombia Diversa y La Octava productora para combatir la homofobia y la heteronormatividad en colegios y universidades.
LUNES 28 - 20Hs
FACULTAD DE INGENIERÍA DE LA UBA




MUESTRA DE CINE ARGENTINO
Participan de esta Sección algunos de los trabajos seleccionados en la Competencia Especial de Cortometrajes Argentinos (que se llevó a cabo en la Sede Mendoza del Festival) y otras películas nacionales. 
GANADORES EN LA COMPETECIA ESPECIAL DE "CORTOMETRAJES ARGENTINOS" (LIBERCINE MENDOZA 2011)

La particularidad especial que tuvo este año la edición en la Ciudad de Mendoza de nuestro festival fue la Competencia de Cortometrajes Argentinos de la que participaron quince trabajos locales y cuyo Jurado estuvo integrado por Lucía Bracelis, Marcelo Garro y Cristián Pellegrini quienes determinaron los siguientes premios que serán proyectados especialmente en la Ciudad de Buenos Aires:
Menciones especiales para:
“Soy JuanA” de Laura Bondel
“Goles y Metas “ de Ginger Gentile y Gabriel Balanovsky
“En la orilla” de Martina Matzkin
“Líneas de encuentro” de Francisco Ríos Flores 

-Ocultas, de Bernabé Demozzi(15 minutos, Ficción, 2010)
-Imitación, de Paula Herrera (4 minutos, Experimental, 2011)
-La noche del florero, de Jimena La Torre (13 minutos, Ficción, 2010)
-Explicando a Baudrillard, de Leonardo Maldonado (18 minutos, Ficción, 2011)
-Agustín, de Rodrigo Toranzo (8 minutos, Ficción, 2010)
MARTES 29 - 17Hs
ESPACIO INCAA KM 0 CINE GAUMONT

-Yo me haré a un lado, de Elías Pedernera 
(Argentina, Ficción, 40 minutos, 2011)
Luciano, un adolescente porteño de 17 años, está en su último año de secundario. Un día se cruza con Pedro, un odontólogo platense, diez años mayor que él y de novio hace años con Ana.
Pedro y Luciano establecen una relación vía internet, en la que Pedro se hace llamar de otra manera. Luciano decide aparecerse en el consultorio odontológico de Pedro, conociendo su verdadera identidad. Después de un incómodo encuentro, Luciano se va, y Pedro lo llama para volver a verse, le declara lo que siente y tienen sexo en un hotel. Pedro regresa a su casa, enfrentando su verdadera identidad, convencido que de esta manera cambiará su vida para siempre.
-Próximo tren, de Graciela DeLuca (Argentina, 17 minutos, Ficción, 2010)
-Madam Baterflai, de Carina Sama (Argentina, 11 minutos, Documental, 2011)
VIERNES 25 - 18Hs
FACULTAD DE INGENIERÍA DE LA UBA 

-Viaje al sol, de Gustavo Sidlin
(Argentina, Ficción, 85 minutos, 2010)
Es una ópera punk rock de enérgicas canciones y coloridas imágenes que narran en nueve video clips el universo de Julieta, una adolescente en busca de su identidad. Amistades que se tornan amores no correspondidos; payasos okupas; abuelos copados; profesores ortivas; rebelión; resistencia y mucha música.
SÁBADO 26 - 20Hs
FACULTAD DE INGENIERÍA DE LA UBA


SECCIÓN RESCATES "Ella tiene los ojos muy abiertos" de Yann Le Masson
Francia, Documental, 75 minutos, 1977
Sinopsis:
Un documental francés de 1977 no estrenado en nuestro país que cuenta la lucha de un grupo de mujeres que hacían los abortos y los partos a domicilio reivindicando el derecho a decidir sobre su cuerpo. "Ella tiene los ojos muy abiertos”, no se limita sólo al proceso judicial de Aix-en-Provence de 1976 contra el MLAC (Movimiento por la Liberación del Aborto y la Contracepción) por el ejercicio ilegal de la medicina y tentativa de aborto de menores, ya que la ley Veil sobre el aborto fue en 1975. sino que es también una mirada a los principios de autogestión del MLAC, los métodos alternativos de parto, asumida como práctica colectiva, rechazando los límites del cuerpo decente ó indecente. Nacido del trabajo de cinco colectivos diferentes, el fascinante y magnífico documental/ficción de Yann Le Masson es el lugar que expresa otro modo de producción de las imágenes, el de una fábrica colectiva, mientras que cada una de las protagonistas vuelve a representar su propio papel.

Agradecemos al colectivo "Las histéricas, las mufas y las otras" por cedernos la película.
LUNES 28 - 18Hs
FACULTAD DE INGENIERÍA DE LA UBA