MARINA RUBINO
Artista Visual. Docente. Dirigió Wichí, del monte y del río, Piedralibre, Cielo Abierto, Mi amigo José, Entrevista-Adolfo Bioy Casares.
En 2004 recibe el Premio a la Preservación de la Identidad Cultural de los Pueblos Indígenas . VII Festival Americano De Cine Y Video De Pueblos Indígenas - CHILE 2004. En 2005 recibe el Primer Premio Documental en el VII Festival Internacional de Cine y Video de Derechos Humanos. En 2007 recibe el Premio FundTV al Mejor Documental 2007,
En 2010 Recibe la Beca del Fondo Nacional de las Artes y del Fondo Metropolitano de la Cultura, las ciencias y las Artes.
Produjo los largometrajes Crónicas de la Gran Serpiente y Mal del Viento. Se encuentra realizando el largometraje Dinenti con el apoyo del INCAA. Forma parte de la productora de contenidos Grupo Documenta.
DIEGO TEDESCHI
Es Cronista de cine, escritor, poeta y productor de radio y televisión. Ejerce el periodismo desde 1986.
Es miembro de SADE, la Sociedad Argentina de Escritores. Participó en diferentes publicaciones nacionales (La Nación, Perfil) y del Paraguay, en programas radiales como conductor, musicalizador y productor, en programas televisivos como productor y en los siguientes libros: “Memoria, Verdad y Justicia. A los 30 años por treinta mil. 1976-2006”, “Explotación Sexual. Evaluación y Tratamiento”, “Atrapados. Adolescentes Implicados en Ofensas Sexuales”. Ha integrado el Grupo Nexo Asociación Civil (período 1994-1998), fue Editor y miembro del Consejo de Redacción de "NX, periodismo gay para todos", integrante de la Agrupación Gays y Lesbianas por los Derechos Civiles (Gays DC) y fundador de la DAG – Deportistas Argentinos Gays Asociación Civil.

JUAN PABLO RUSSO
Es crítico y cronista cinematográfico. Ha colaborado con diferentes medios radiales y gráficos de la Argentina, España y México y televisivos como la BBC de Londres. En la actualidad se desempeña como director de EscribiendoCine y es investigador becado del departamento de Audiovisuales del Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini. Algunos de sus textos integraron la compilación 2009, 2010 y 2011 de ensayos que edita la Universidad de Palermo sobre Reflexiones Académicas en Diseño y Comunicación y participó como compilador del Anuario de Cine 2009, 2010 y 2011 editado por la consultora Ultracine. También es Curador Invitado del Diva Film Festival que se desarrolla en Chile y socio activo de la Asociación de Cronistas Cinematográficos de Argentina.