Museo Gregorio Álvarez (San Martín y Brown - Ciudad de Neuquén)
Entrada gratuita
JUEVES 29
18Hs:
Translatina (Felipe Degregori, Perú, Documental, 95 minutos, 2009)
Documental que aborda la problemática de la población trans latinoamericana. Realizado a partir de diversos testimonios en los que se narra la lucha por la sobrevivencia en una sociedad donde el estigma de ser trans trae consigo la indiferencia y la violencia física y psicológica. Con el objetivo de mostrar un panorama más completo, el documental recoge los testimonios de diferentes organizaciones latinoamericanas trans, así como también de los actores del Estado y de las organizaciones civiles. De este modo, Translatina muestra que la violencia ejercida hacia la población trans es tan dura como la ausencia del reconocimiento hacia ellas.
20Hs:
MESA DE DEBATE: “LEY DE IDENTIDAD DE GÉNERO”
Tras la necesidad de una documentación que refleje la identidad de género autopercibida por las personas trans (travestis, transexuales y transgéneros), es inminente el tratamiento de los proyectos de ley que contemplan esta situación en el Congreso de la Nación. La identidad que le es negada a la persona trans por un DNI que no refleja su propia identidad es la violación del derecho personalísimo a ser quien uno es y no otra persona. Además garantiza la salud integral para esta población así como el acceso al trabajo digno y la educación. El debate y la discusión se tornan de un valor incalculable para la igualdad de derechos.
PANELISTA:
LHUANNA DÍAZ
22Hs:
Caleidoscopio (Vuvuzela Producciones, Argentina - Córdoba, Documental, 56 minutos, 2010)
Cuatro historias de vida se entrelazan cuando la lucha por los derechos es el punto clave para generar un cambio social. Caleidoscopio es un recorrido por estas cuatro historias y el logro de una lucha colectiva: La ley de “matrimonio igualitario” en Argentina.
VIERNES 30
18Hs
Tapólogo (Gabriela y Sally Gutiérrez Dewar, España – Sudáfrica, Documental, 90 minutos, 2008)
En Freedom Park, un asentamiento de chabolas en Sudáfrica, una red de mujeres infectadas de VIH ponen en marcha Tapologo. Aprenden a ser enfermeras de su comunidad transformando la miseria y la degradación en resistencia y optimismo. El obispo Kevin Dowling las apoya y se cuestiona qué sentido tiene la doctrina moral sexual de la Iglesia Católica en esta situación.
(Película cedida por el Festival Internacional de Cine de Gualeguaychú)
20Hs:
MESA DE DEBATE: “HIV/SIDA y PREVENCIÓN”
PANELISTAS:
Dr Adrián Cattaneo
Marcela León
Gustavo Soteras
22Hs:
Otoño (Katherina Harder, Chile, Ficción, 17 minutos, 2010)
Maite e Isabel, comienzan a frecuentar un jardín oculto, alejado de la ciudad, el cual convierten en su espacio íntimo y privado. Una fiesta organizada por Isabel desencadenará una serie de acontecimientos que repercutirán en la relación que mantienen con el lugar y en su amistad.
Yo me haré a un lado (Elías Pedernera, Argentina, Ficción, 40 minutos, 2011)
Luciano, un adolescente porteño de 17 años, está en su último año de secundario. Un día se cruza con Pedro, un odontólogo platense, diez años mayor que él y de novio hace años con Ana.
Pedro y Luciano establecen una relación vía internet, en la que Pedro se hace llamar de otra manera. Luciano decide aparecerse en el consultorio odontológico de Pedro, conociendo su verdadera identidad. Después de un incómodo encuentro, Luciano se va, y Pedro lo llama para volver a verse, le declara lo que siente y tienen sexo en un hotel. Pedro regresa a su casa, enfrentando su verdadera identidad, convencido que de esta manera cambiará su vida para siempre.
SÁBADO 1
18Hs:
Drama (Matías Lira, Chile, Ficción, 80 minutos, 2010)

20Hs:
MESA DE DEBATE: “DISCRIMINACIÓN POR ORIENTACIÓN SEXUAL E IDENTIDAD DE GÉNERO"
PANELISTA:
Claudia Brasera (Encargada de la sección de la Dirección y Perspectiva de Género de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Municipalidad de Neuquén)
22Hs:
Blanca tu humedad (Paula Herrera, Argentina, Ficción, 25 minutos, 2009)
Olga conoce a Blanca, una mujer adulta que la inquieta. Atraída y temerosa a la vez, Blanca se acercará a ella.
Café con leche (Daniel Ribeiro, Brasil, Ficción, 17 minutos, 2007)
Los planes de Danilo cambian repentinamente cuando se convierte en responsable de Lucas, su hermano. Mientras los hermanos tienen que aprender todo lo que no sabían el uno del otro, Marcos trata de averiguar si hay un lugar para él en esa familia.