
Nació en Lujan de Cuyo, Mendoza en 1980. Estudio en la Escuela Regional Cuyo de Cine y Video, de donde egresó con el título de Realizadora en Cine y Video con especialización en guión. Fue Coordinadora de la Biblioteca Mauricio A. López, perteneciente a la Asociación Ecuménica de Cuyo, donde realizó la documentación audiovisual de proyectos relacionados a Jóvenes, Derechos Humanos y Género. Seleccionan, en el 4to concurso Raymundo Gleyzer, el guión de largometraje “Las milagros existen”, una historia de mujeres adolescentes en busca de su identidad. Escrito en conjunto con Gabriel Dalla Torre.En 2010 gana el Primer Premio Novela de la Ciudad de Mendoza con la novela policial “Las habilidades inútiles” escrita a dúo con Gabriel Dalla Torre. Publicada en julio de 2011. En tal certamen los jurados convocados son Claudia Piñeiro y Federico Jeanmaire. Fue guionista y asistente de dirección de la serie “Las viajadas” seleccionada por la televisión Digital INCAA TV, región Nuevo Cuyo. Sobre la temática travesti. Asesora de guión del Documental “Páginas esenciales” seleccionado en el concurso Nosotros de la Televisión Digital, INCAA TV. Documental que recupera la imagen del escritor mendocino Antonio Di Benedetto.
Cristián Darío Pellegrini
Nace en Mendoza en 1973. Estudia en la Escuela Regional Cuyo de Cine y Video y en el año 2004 egresa como guionista y realizador cinematográfico. Trabajó en una veintena de película nacionales y servicios de producción como Asistente de Dirección y Continuista.
En el año 2007 funda con su socia Andrea Puebla la productora cinematográfica Pandito Films SRL, dedicada a la realización audiovisual en la región. En el año 2010 dirige su primer largometraje de ficción: “La pasión de Verónica Videla”, actualmente en post producción.Marcelo Garro
Estudio diseño en la Universidad Corporación Santo Tomás de Chile donde se graduó de Diseñador Gráfico publicitario. Comenzó sus actividades en el Diario El Mercurio, luego en varias agencias publicitarias como creativo en Santiago de Chile e Iquique. Actualmente se desarrolla en el área audiovisual de OMIN (Organización Mendocina de Integración), asociación civil que trabaja en favor y defensa de los derechos de la diversidad sexual mendocina. Forma parte del diseño gráfico en el Foro de Agrupaciones LGTTB de Mendoza y de las actividades que coordina el Foro de diversidad de INADI, delegación Mendoza.