LIBERCINE: ANUNCIA PELÍCULAS EN LA SECCIÓN COMPETITIVA Y MIEMBROS DEL JURADO OFICIAL

El Festival Internacional de Cine sobre Diversidad Sexual y Género - LIBERCINE - Argentina 2010 anuncia las películas que conformarán la SECCIÓN COMPETITIVA de su 3era Edición a desarrollarse desde el jueves 20 de mayo hasta el miércoles 26 en el ESPACIO INCAA KM 0 Cine Gaumont de la Ciudad de Buenos Aires y en el Auditorio de la Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo para continuar luego en el ESPACIO INCAA KM 60 de la Ciudad de La Plata. Las funciones en el Espacio INCAA KM 0 comienzan a las 17Hs mientras que las mesas de debate a las 15Hs en la UPMPM. En la Ciudad de La Plata, el inicio de funciones será a las 16Hs.

LIBERCINE está organizado por ViendoCine y Espacio Queer y cuenta con los auspicios del INCAA, la Dirección Nacional de la Juventud del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, el INADI, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y con el apoyo de la Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo. Cuenta, además, con los avales de la CHA, LIGA, ATTTA y SIGLA, entre varios otros.

A continuación se dan a conocer las películas de la Sección Competitiva que serán evaluadas por el JURADO conformado por Eduardo Calcagno, Diego Kogan y Daniela Goldes, quienes determinarán los siguientes premios:

-Mejor Película del Festival
-Mejor Director/ra
-Mención Especial del Jurado
-Mejor Cortometraje Argentino

PELICULAS EN COMPETECIA:
CORTOMETRAJES INTERNACIONALES:

Cafe com leite (Café con leche), de Daniel Ribeiro (Ficcion, Brasil, 2007)
Desigual, de Hid Saib (Experimental, Brasil, 2009)
El deseo de una flor, de Jenny Umaña (Ficcion, Colombia, 2009)
Ansiedad, de Eduardo Casanova (Ficcion, España, 2010)
Pasajero, de Miguel Gabaldon (Ficcion, Epaña, 2008)
Tengo algo que decirte, de Ana Torres Alvarez (Ficcion, España, 2009)
The Cousin (El primo), de Nick Oceano (Ficcion, Estados Unidos, 2008)
n, de Fernanda Sanjurjo Olavarria ((Experimental, Uruguay, 2009)

CORTOMETRAJES ARGENTINOS:
Afuera, de Andrés Testagrossa (Ficcion, 2009, Bs As)
Amor crudo, de Martin Deus y Juan Chappa (Ficcion, 2008, Bs As)
Blanca tu humedad, de Paula Herrera (Ficcion, 2009, Bs As)
Como me hice gay…, de Sebastian Freire (Documental, 2009, Bs As)
Cosa de chicos, de Gabriel Rugiero (Ficcion, 2010, Bs As)
Cosas de mujeres, de L. Mendez y A. Rotondi (Animacion, 2009, Rosario)
Enfermo, de Leandro Crovetto (Ficcion, 2010, Bs As)
Marcela, de Daston Siriczman (Animacion, 2009, Trelew)
Marta, de German Diaz (Documental, 2009, Jujuy)
Tamara, de Hernan Bonfiglio (Documental, 2009, Bs As)
Un arma peligrosa, de P. Murias y M. Wenger (Animacion, 2009, Rosario)
Y el viento se interpuso, de Silvana Lopa (Ficcion, 2009, Bs As)

LARGOMETRAJES
Rosa patria, de Santiago Loza (Documental, 2009, Argentina, 90 min.)
Ocaña, la memoria del sol, de Juan J. Moreno (Documental, 2009, España, 100 min.)
Porno de autor, de Marcelo Monaco (Ficcion, 2009, Argentina, 80 min.)
Santas putas, de Veronica Quence (Documental, 2010, Chile, 60 min.)
Señorita Sol, de Beatriz Osorno (Documental, 2009, Mexico, 85 min)
Princesa de Africa, de Juan Laguna (Documental, 2008, España, 80 min.)
Plan B, de Marco Berger (Ficcion, 2009, Argentina, 105 min.)

A la brevedad se anunciarán las películas que conformarán las distintas muestras y proyecciones especiales así como las mesas de debate y la grilla detallada de programación.